«Adecuación al propósito»: un enfoque centrado en el colectivo de estudiantes para el diseño de un curso en línea masivo y abierto (MOOC)
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | «Adecuación al propósito»: un enfoque centrado en el colectivo de estudiantes para el diseño de un curso en línea masivo y abierto (MOOC) |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Carolyn Elizabeth King; Universidad de Tasmania; Australia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Kathleen Doherty; Universidad de Tasmania; Australia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jo-Anne Kelder; Universidad de Tasmania; Australia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Fran McInerney; Universidad Católica Australiana (ACU)/Mercy Health; Australia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Justin Walls; Universidad de Tasmania; Australia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Andrew Robinson; Universidad de Tasmania; Australia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | James Vickers; Universidad de Tasmania; Australia |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | diseño de aprendizaje abierto; MOOC; recurso educativo abierto; práctica educativa abierta; comprender la demencia |
4. | Descripción | Resumen | ¿Cómo se diseña un curso en línea masivo y abierto (MOOC) que sea «adecuado al propósito»? El curso MOOC Understanding Dementia (Comprender la demencia) es una iniciativa del Wicking Dementia Research and Education Centre (Wicking Centre) de la Universidad de Tasmania y hace realidad el compromiso de la institución con los recursos educativos abiertos (REA) y las prácticas educativas abiertas (PEA). El presente artículo describe el desarrollo del primer MOOC de esta universidad, basado en la filosofía de que el diseño del aprendizaje abierto debe incluir el criterio de «adecuación al propósito» y, por ende, tener en consideración lo siguiente: el impulso para decidirse a diseñar un MOOC; el objetivo (los resultados deseados); la naturaleza del contenido; los umbrales de capacidad asumida del colectivo de estudiantes; y las implicaciones en el diseño pedagógico y técnico de la predisposición al aprendizaje del colectivo de estudiantes en cuestión. El equipo de desarrollo del proyecto utilizó un enfoque de investigación basado en el diseño y apoyado en un marco de evaluación. Este artículo analiza la interacción de los factores que influyeron en la toma de decisiones, como la naturaleza del contenido experto (recopilado por el equipo de desarrollo, traducido por los estudiantes y aplicado a contextos individuales), el ámbito de influencia perseguido, las barreras al acceso en el diseño del aprendizaje abierto, los compromisos pedagógicos (incluida la teoría del aprendizaje de adultos), las limitaciones tecnológicas, así como los requerimientos de otras partes interesadas externas. El artículo concluye analizando el impacto que supone mantener un propósito claro al poner a disposición un cuerpo específico de conocimientos como contenido abierto. En particular, los autores sugieren que las consideraciones relativas al acceso a los contenidos no son simplemente físicas o técnicas, sino que es necesario adaptarlos a las capacidades de aprendizaje umbral, además de proporcionar una provisión de contenidos con apoyo escalonado de modo que los individuos puedan trasladar el aprendizaje a su propio contexto. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Universitat Oberta de Catalunya, University of New England |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | University of Tasmania; Wicking Dementia Research and Education Centre; Australian Catholic University; Mercy Health |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2014-07-14 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo evaluado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | PDF (English), PDF, EPUB (English), EPUB |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | /rusc/es/index.php/rusc/article/view/v11n3-king-doherty-kelder-mcinerney-walls-robinson-vickers |
10. | Identificador | Digital Object Identifier | http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v11i3.2090 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | RUSC. Universities and Knowledge Society Journal; Vol. 11, Nº 3 (julio 2014) |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) |